Errores comunes al restaurar muebles antiguos
Descubre como repararlos (y cómo evitar destruirlos)
4/7/20251 min read
Restaurar muebles antiguos puede parecer una tarea sencilla: lija aquí, pinta allá, y listo… ¿no? Pues no siempre. Muchas veces, con la mejor intención del mundo, terminamos arruinando una pieza con valor histórico o sentimental solo por no conocer algunos principios básicos. Y lo peor es que la mayoría de estos errores son muy comunes.
Uno de los más frecuentes es lijar demasiado, especialmente cuando se quiere “dejar la madera al natural”. El problema es que en ese entusiasmo se eliminan capas que formaban parte del carácter del mueble: tintes, barnices originales, incluso marcas del tiempo que le daban autenticidad. Otro error: usar productos abrasivos pensando que “mientras más fuerte, mejor”. Spoiler: a veces, lo que limpias de más, no se puede recuperar.
También está el clásico: pintarlo todo de blanco mate sin evaluar la pieza primero. No es que esté mal, pero antes de cubrir una madera noble con pintura moderna, vale la pena preguntarse si es realmente lo que ese mueble necesita… o si es lo que la moda del momento impone. Restaurar no es transformar por capricho, es respetar lo que ya existe y potenciarlo.
La clave está en informarse, tener paciencia y usar los productos adecuados para cada tipo de madera y acabado. Si no estás seguro, lo mejor es consultar con un experto o hacer pruebas en zonas pequeñas. Restaurar puede ser muy gratificante, pero también requiere cariño, criterio y un poco de técnica. Porque un mueble antiguo no necesita ser perfecto, necesita seguir contando su historia.